Publicaciones
HACIA EL TRAVEL MANAGER DE 2025
Situación actual de la gestión de viaje corporativo, mejores prácticas y tendencias

Con el objetivo de ayudar a los gestores de viajes a incrementar la información disponible para desarrollar su actividad, durante las últimas semanas hemos desarrollado un panel que ha contado con la participación de más de 40 expertos sectoriales en ámbitos tan variados como Travel Managers, asociaciones sectoriales, agencias de viaje, aerolíneas, cadenas hoteleras, medios de comunicación, etc… Gracias a su colaboración hemos podido obtener una visión amplia sobre el nivel de desarrollo de la función, mejores prácticas y tendencias. Los principales hallazgos y conclusiones del estudio aparecen recogidas a continuación.
Solicita la publicación completa …
AMADEUS ESPAÑA Y DESCYFRA PRESENTAN LA TERCERA EDICIÓN DEL ‘Observatorio de tecnología e innovación aplicada a los viajes de empresa’
El informe pone de manifiesto el avance registrado por la tecnología en las organizaciones a la hora de gestionar los viajes de empresa, si bien los ‘travel managers’ advierten márgenes de mejora amplios, sobre todo a la hora de impulsar el denominado ‘end to end’
_ Las tecnologías aplicadas al viaje corporativo con mayor importancia para las empresas son aquellas relacionadas directamente con el control de la gestión: herramientas de autorreserva, control de gasto y sistemas de reporting y medios de pago
_ El observatorio desvela que cerca del 60% de las organizaciones cuentan ya con herramientas de autorreserva; las empresas que han implantado esta tecnología han obtenido un promedio de ahorro del 15,5%
_ La nueva edición de este barómetro incorpora por primera vez un índice, denominado iOTV, que sitúa a las empresas españolas en una posición intermedia en el uso de la tecnología aplicada a los viajes, con 43,1 puntos sobre un máximo de 100.


SÉ COMPETITIVO SIN BAJAR LOS PRECIOS
Drivers para incrementar el valor de tus productos y servicios

Publicado en Marketing + Ventas nº 310 enero-febrero 2017 , Nº 310 , 01 enero 2017 , Editorial Wolters Kluwer España
En el entorno competitivo actual, el análisis y fijación estratégica de precios para los productos y servicios debe tener como base el valor que los consumidores perciben. Es lo que se conoce como Pricing Power e incrementarlo es una de las tareas fundamentales, haciéndolo a través de una cuidada estrategia.
Pero hay que tener cuidado con querer cobrar más allá de las percepciones del cliente sin que este sepa realmente lo que está pagando…
NEUROMARKETING: DESMONTANDO AL CLIENTE
Cómo conocer las motivaciones para influir sobre las decisiones
Publicado en Revista SAVIA, 03 mayo 2016, AMADEUS España
En el 85% de las decisiones de compra pesa más el subconsciente que la razón. El neuromarketing ofrece herramientas para saber cómo reaccionan los consumidores frente a una propuesta comercial, diferenciando entre lo que dicen y realmente sienten. Una oportunidad única para responder a sus motivaciones reales.
Por: Raúl Alonso. Ilustración: Romualdo Faura
